Que es imprescindible saber sobre las diferentes opciones de transporte de mercancías, sus distintos tipos y como encontrar la mejor opción.
¿Cómo encontrar la mejor opción de transporte de mercancías?
Hay varias opciones para encontrar la mejor empresa de transporte para tus mercancías y puedes verlo en más detalle en este articulo.
Recomendamos comparar entre distintas agencias de transporte en precios y calidad. Desde TransportComparator.com ofrecemos una comparación gratuita de todas las opciones del mercado, con total transparencia y con inmediatez de presupuestos.
Puedes acceder al comparador de empresas de transporte.
Principalmente recordar que el tipo de transporte contratado variará según el tipo de mercancía que trabajemos o si se trata de envíos nacionales e internacionales
En España la mayoría de cargas se transportan dentro del país y cuando hablamos de exportación, un 63% de ésta es dentro de Europa. ¿Pero qué tener en cuenta cuándo se escoge una tipología de transporte?
Transporte marítimo:
Es el transporte en buques es el principal para las exportaciones o importaciones. Para España és más del 50% en exportaciones y más del 72% en las importaciones. Como ventajas tiene que se adapta muy bien a grandes cantidades de producto a transportar, siendo el precio más económico como más carga haya. El inconveniente es el tiempo, los tiempos de entrega acostumbran a ser más largos que las otras modalidades de transporte.
+ Es un método económico.
+ Gran capacidad de carga.
+ Buques especializados para todo tipo de mercancía.
- Es un transporte lento.
- Dificultad en la trazabilidad de la mercancia.
Transporte aéreo:
El transporte aéreo es más rápido para distancias largas (24/48h). Una opción recomendable si nuestro producto tiene un peso volumétrico inferior al valor monetario. Siempre es recomendable añadir un seguro que cubra la carga en caso de pérdida o siniestro. Y hay que tener en cuenta que necesita del transporte terrestre para alcanzar el destino final.
+ Es un el tipo más rapido (24/48 horas).
- Es el más caro.
- Requiere de transporte por carretera.
- Condicionado por el aeropuerto más proximo.
- Recomendado seguro adicional por siniestro o perdida.
Ferrocarril:
Es el transporte menos utilizado en España pero en continuo crecimiento desde el año 2000. Esta modalidad aporta seguridad en el transporte y los tiempos de entrega, pero requiere de la ayuda del transporte terrestre para llegar al destino final.
+ Transporte de largas distancais económico.
+ Grandes cargas con contenedores estandarizados.
- Requiere de transporte por carretera.
- Poco flexible y lento.
- Condicionado por la estación más proxima.
Transporte por carretera:
El transporte de mercancías por carretera és la más común con el 73% con origen y destino en el territorio nacional. Si comparamos entre modalidades anteriormente comentadas, el transporte por carretera nacional representa más del 94% del total.
+ Económico y rápido.
+ Distancais largas y cortas con libertad de horarios.
+ Entrega puerta a puerta.
- Condicionado por el trafico.
¿Por qué el transporte terrestre es el más utilizado? Aquí unas cuantas razones:
Más económico: Los precios de transporte son los más competitivos en medio y corto trayecto. No necesita de grandes estructuras de desembarque de mercancías.
Rápido/Ágil: Solamente necesita la misma infraestructura requerida para los coches en la vía pública. Y funciona notablemente tanto para distancias cortas como para distancias largas. Permite contratar tanto una carga completa como hacer grupaje para reducir costes en cargas menores.
Directo al punto de entrega: No necesita de otros tipos de transporte para entregar la mercancía al destino. Muchas veces los otros tipos necesitan la ayuda del transporte terrestre para completar el servicio.
Aduanas/Congestiones: El transporte terrestre de mercancías, diferencia de otras modalidades, no tiene tanta documentación necesaria para emprender el viaje (sobre todo en la unión europea). Agiliza el trayecto y reduce costes. También hay que decir que el transporte dependerá de la congestión del tráfico en ese momento y zona.
Transporte Media y Corta Distancia
Precio / Burocracia
Ágil / Velocidad
Puerta a Puerta
Camión
Tren
Avión
Marítimo
Transporte Continental
Precio / Burocracia
Ágil / Velocidad
Puerta a Puerta
Camión
Tren
Avión
Marítimo
Que tipos de carga se transportan
Hay varios tipos de carga y el modo en que se transporta:
Carga completa (FCL): Se trata de llevar nuestra mercancía en un contenedor completo, sin mezclarse con otros cargadores. Es el más barato, pero llenar un camión o contenedor requiere la empresa deba mover una gran cantidad de producto en poco tiempo.
Grupaje o carga agrupada (LCL): Varios clientes transportan la mercancía de forma compartida y la trasladan en un mismo contenedor. Menos económico ya que el transportista debe realizar varios viajes para un solo contenedor, pero no se tiene la necesidad de transportar gran cantidad de producto.
Tipos de transporte paletizado
Dentro del transporte paletizado, necesitaremos diferentes servicios en base al tipo de carga que queramos transportar. Dividiremos las tipos más comunes en tres grupos:
Transporte seco: Transporte más común en el sector del transporte, ya sea en cargas completas, palets individuales o grupaje de carga. Requiere las mínimas necesidades de transporte y mantenimiento del espacio de carga y almacenaje.
Transporte Refrigerado o Congelado: Suele ser carga perecedera, requiere de las bases del transporte terrestre seco pero se debe mantener la cadena de frío o la mercancía se puede perder. Necesitamos un vehiculo y un almacén especializado. También requerirá de colaboraciones entre varias empresas para poder almacenar la mercancía en otras zonas de transporte que no son habituales. En la mayoría de casos la mercancía es alimentación, farmacia o otros casos puntuales.
Transporte ADR: El ADR o “Acuerdo Europeo sobre el Transporte Internacional de Cargas Peligrosas por vía terrestre” especifica los requisitos para proveer de un servicio de transporte para este tipo de producto. Este tipo de carga requiere de una documentación especial, embalaje concreto, forma de transporte, etiquetado, manipulación, carga y descarga específicas. Es importante poder encontrar un servicio de transporte de mercancías peligrosas de calidad que además cumpla con todos los requisitos legales y de certificaciones deseadas.
Ayudando a empresas de transporte a conectar con empresas que necesitan transporte de mercancías.
Consultor de nuevos métodos de fidelización de clientes, sin intermediarios, con las empresas de transporte de mercancías. Networking gracias a la tecnologia web 3.0.
Estoy a tu disposición para lo que necesites.Hablemos.